5 pasos que no pueden faltar en tu optimización SEO

Un sitio web competitivo con posibilidades reales de aparecer en posiciones privilegiadas en Google debe cumplir por lo menos con los factores de este checklist de optimización SEO, on page y off page (de las cuesitiones técnicas hablamos en otro post).

Entre las acciones a las que nos referimos son ocupar correctamente etiquetas de título, generar linkbuilding o contar con reseñas pueden significar estar en la primera hoja de resultados de Google o en la última.  

¿Qué es el SEO?

SEO son las siglas de Search Engine Optimization y se refiere a todas las acciones que podemos hacer para que Google interprete que nuestra página es la más indicada para aparecer en los primeros lugares de las hojas de resultados, también llamadas SERP´s. 

Este proceso de optimización no tiene un costo monetaria per se, sino que requiere de tiempo y paciencia y que cualquier marca debe tener en cuenta a la hora de abrir una página web.

¿Cómo optimizar mi página web con SEO?

Te compartimos 5 optimizaciones que debes considerar sí o sí para tu estrategia SEO:

Cuenta con herramientas para enterarte de todo lo que pasa

Entérate de todo lo que ocurre dentro y fuera de tu sitio, configura todas las herramientas que te mantengan al tanto y te den información valiosa sobre tu sitio, aquí te recomendamos 3 de ellas, que si no las tienes en la mira (y deberías), es un buen momento para empezar:

  • Google Analytics: Conoce el comportamiento de los usuarios; tiempo de permanencia en la página, % de rebote, canales desde los que llegan, datos demográficos, etc.

  • Google Search Console: Te permite conocer la situación actual de tu sitio y tu competitividad con ciertas palabras clave, así como crear un sitemap con el cual el buscador tendrá un “mapa” claro de cómo está estructurado el negocio y le facilitarás el trabajo a la hora de rastrearlo.

  • Pagespeed Insights: Existen muchas herramientas que te permiten medir la velocidad de carga de tu sitio, ésta es una de ellas. La velocidad de carga es un factor decisivo para el SEO, si tu URL tarda más de 3 segundos en cargar, otro sitio web podría ser antepuesto en los resultados. Realiza el test de velocidad para tu sitio web dando click aquí

Ocupa estas herramientas para mejorar continuamente la experiencia dentro de tu sitio. 

Optimiza el SEO de tu sitio web

 

Optimizaciones en página (On Page)

El contenido y estructura de tu página es altamente importante, aunque no todas las recomendaciones que te presentamos a continuación son definitivas para SEO, si lo son para el CTR, que sí lo es.

  •  Un buen título: es altamente recomendado agregar en él la palabra clave más relevante con la que esperas posicionarte, o una combinación semántica de varias secundarias.

  • Subtítulos ordenados: Ordena las ideas de forma lógica para darle la relevancia necesaria a cada una de las secciones de la página. También llamados Heads o H´s.

  • Optimiza tus etiquetas ‘Meta’: para el metatitle usa una extensión de hasta 60 caracteres, de lo contrario la información saldrá cortada en los resultados; para el metadescription considera 150.

  • URL’s: Tu URL debe inspirar confianza para incentivar a los usuarios a hacer click, procura que siempre sea coherente con el metatitle y metadescription, así como incluir la keyword más importante. A esto se le llama URL FRIENDLY.
Linkbuilding como estrategia de SEO

 

Diseña una estrategia de linkbuilding efectiva

Una estrategia de linkbuilding implica la creación de enlaces en otros sitios que apunten al tuyo. Esto se logra tocando puertas y logrando relaciones con otros dominios que sean relacionados en temática al tuyo.

  • Aumenta la autoridad de tu dominio: Google considera más relevantes sitios webs de los que mucha gente está hablando, ¿cómo?, por medio de links de páginas de terceros que direccionan a tu sitio.

  • Elige bien quiénes hablan de ti: Las páginas que te mencionen tienen que tener alguna relación con la temática de tu negocio.
Content marketing como estrategia de SEO

Contenido potente

  • Resuelve dudas: Es posible que tus potenciales clientes quieran resolver dudas antes de comprarte. Los blogs son una buena oportunidad para ocupar palabras clave que no necesariamente están en tus fichas de producto y que aporten valor a la gente para que decida hacer una compra contigo.

Recuerda, la gente está buscando soluciones.

  • Evita el copy paste: Escribe blogs y descripciones de producto originales, de lo contrario Google lo tomará como contenido que no aporta nada a la gente.
Reseñas como mejor aliado para mejorar el SEO de tu sitio web

Agrega reseñas a tu página de producto

Además de hacer tus páginas de producto más relevantes, y de darle a los usuarios confianza para realizar su compra, las reseñas se tomarán en cuenta por buscadores para posicionarte en mejores lugares. 

Hay algunas apps que puedes ocupar para ello y que te facilitarán la administración de las reseñas en tu página, por ejemplo podemos recomendarte Stamped.io.

Si tienes alguna duda sobre cómo mejorar el SEO de tu negocio, no dudes en contactarnos

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados