7 herramientas SEO que te harán ahorrar tiempo

Con el pasar de los años, las herramientas para ahorrar tiempo y mejorar el SEO se renuevan para ofrecer a los usuarios alternativas interesantes para la creación de su contenido y materiales; desde softwares hasta extensiones de algún navegador.

En algunos casos, pareciera que estas herramientas pueden facilitar (demasiado) nuestro trabajo, a tal grado de pensar que podemos ser reemplazados; un gran error.

Los profesionales del ámbito están demasiado lejos de ser reemplazados por alguna IA o un software, ya que lo que se valora actualmente (y durante mucho tiempo más) es el trabajo “artesanal” de cada persona.

Asimismo, conviene destacar que los algoritmos de los buscadores se actualizan rápidamente ante las nuevas herramientas SEO, ya que, por decirlo de algún modo, no premian el trabajo fácil.

Si bien es cierto que las herramientas SEO son un gran agente indispensable para potenciar los contenidos, estrategias y demás recursos, no deben usarse en desmedidas, ya que puede perjudicar la propia esencia del contenido.

Si quieres aprender acerca de las principales herramientas SEO, así como su función y principales características, te recomendamos seguir leyendo el artículo que tenemos para ti.

SCREAMING FROG

Aunque tenga un nombre particular, se trata de una de las herramientas SEO más importantes actualmente. Se trata de un rastreador de sitios web que tiene distintas funciones, entre las que podemos encontrar:

  • Analizar la estructura de las páginas web para comprobar si cumple con los elementos necesarios en el marco de una práctica de SEO.
  • Buscar y denotar ciertos errores o problemas, tales como: problemas de redirección, lentitud en la carga de páginas y otros factores que alteren el rendimiento del sitio web.
  • Estudiar los datos del servidor donde se hospeda el sitio web; desde el tipo de respuesta que ofrece hasta particularidades de la IP que puedan ser parte fundamental de un ajuste.

Asimismo, entre las tareas que puede llevar a cabo esta llamada “herramienta araña SEO”, se encuentran las siguientes, las cuales, cabe destacar, se recuperaron de su propio sitio web:

  • Encontrar enlaces rotos.
  • Análisis de títulos de página y metadatos.
  • Extracción de datos con XPath.
  • Analizar robots y directivas.
  • Rastrear sitios web de JavaScript.
  • Programar auditorías.
  • Redireccionamientos de auditorías.
  • Descubrir casos y datos de contenido duplicado.
  • Generar mapas de sitio XML.
  • Visualizar y analizar la arquitectura de los sitios.

Screaming Frog es un software de pago cuya anualidad tiene un costo de 239.00 euros, el equivalente a poco más de $4,700.00 MXN.

La buena noticia es que cuenta con una versión totalmente gratuita, aunque con funciones más limitadas, pero que marcan la diferencia con su uso en nuestro sitio web.

WEB DEVELOPER - GOOGLE CHROME

Web Developer es una extensión totalmente gratuita de Google Chrome que ayuda a los profesionales del desarrollo web a mejorar su estrategias de trabajo y a facilitar su labor. Como cualquier extensión de Google Chrome, se agrega un botón en la página de inicio para poder hacer uso de sus funciones y ventajas, tales como:

  • Activar o desactivar elementos visuales o propiedades de JavaScript para poner a prueba la velocidad de carga de la página, así como su accesibilidad.
  • Estudiar y comprobar la legibilidad y espectros de accesibilidad para personas con capacidades diferentes.
  • Inspeccionar y modificar códigos de CSS, JavaScript y HTML.
  • Comprobar que exista compatibilidad de un sitio con otros navegadores y motores de búsqueda.

Asimismo, esta extensión ofrece determinados modificadores que permitirán al desarrollador optimizar el rendimiento de su sitio web, generando oportunidades de potenciación en la práctica SEO.

META in 1 CLICK /  META SEO Inspector - GOOGLE CHROME

Continuando con las grandes herramientas de Google Chrome, ahora conoceremos dos de ellas: META in 1 CLICK y META SEO Inspector, ambas son extensiones gratuitas. 

META SEO Inspector es una extensión dirigida a los desarrolladores web cuyo trabajo es verificar, de manera óptima, el HTML de su sitio web, esto con el fin de mantenerse al margen de los requerimientos de Google.

De acuerdo con información recuperada de su propio sitio, las principales características y funciones de esta extensión son:

  • Arreglar fallas técnicas que presente el sitio.
  • Estudiar a los competidores.
  • Exportar e imprimir informes.
  • Copiado fácil de las metaetiquetas.
  • Conocer todos los metadatos

Por su parte, META in 1 CLICK es una herramienta que ayuda a analizar el SEO de un sitio web.

Concentra datos importantes en su interfaz; desde metadatos hasta información principal del sitio, esto con el fin de visualizar mejor los componentes de la página y tener mayor administración sobre ellos. Es posible visualizar elementos tales como:

  • Encabezados.
  • Enlaces.
  • Títulos y su cantidad de caracteres.
  • Metadescripción y su cantidad de caracteres.
  • Características de la URL.
  • Imágenes.
  • Enlaces.

Gracias a esta extensión, también es posible conocer informes acerca del servidor de la página, lo que se traduce en el conocimiento del estado de la ubicación geográfica, valor económico y tráfico.

boton agenda llamada

LOOKER STUDIO

Continuando con el análisis de las herramientas de Google Chrome, tenemos Looker Studio, una inteligencia y herramienta empresarial que ayuda a tomar decisiones empresariales de manera eficiente.

Esta herramienta puede facilitar las siguientes labores:

  • Conectar una base de datos a más de 800 fuentes de datos para mejorar la calidad del servicio.
  • Generar métricas empresariales a partir de paneles de control totalmente automáticos.
  • Crear historias interesantes a partir de informes y visualizaciones de datos que llamen la atención del público.
  • Generar gráficas, diagramas y demás recursos que sean personalizables para poder atenderlos de manera correcta.

De manera general, con Looker Studio es posible sacarle mayor provecho a los datos. Esto le sirve a los desarrolladores para poder tomar decisiones empresariales mucho más precisas e inteligentes.

BUILT WITH

En el propio nombre del programa podemos obtener las primeras aproximaciones de lo que trata Built With.

Como se puede atender, su nombre procede del verbo anglosajón build, que significa “construir”. A partir de esto, sabemos que Built With es una herramienta que ayuda a conocer qué tecnologías y técnicas han formado parte de la construcción de un sitio web.

Aunque no suene tan interesante, es una herramienta totalmente útil que ayuda a los desarrolladores web a conocer más detalle sobre su propio sitio y las tecnologías.

Entre las principales características y funciones de este programa, podemos encontrar que posee:

  • Análisis del mercado.
  • Generación de clientes potenciales.
  • Auditoría de riesgos cibernéticos.
  • Accesos API.
  • Cobertura de datos.
  • Filtrado de informes.
  • Extensiones de navegador.
  • Inteligencia de ventas.
  • Integraciones CRM.
  • Datos alternativos.
  • Generación líder.
  • Demostración de Screencast.

Aunque Built With ofrece herramientas gratuitas, la mayoría de sus funciones se encuentran albergadas en sus planes de pago. El primero es el plan Basic, con un precio mensual de $295.00 MXN.

Después está el plan Pro, con un precio mensual de $495.00 MXN. Finalmente, se encuentra el plan Team, el cual tiene un precio mensual de $995.00 MXN.

ChatGPT

Es momento de presentar una de las herramientas que ha estado en tendencia el último par de meses. De hecho, le preguntamos al propio ChatGPT qué es y esta fue su respuesta: “Es un modelo de lenguaje artificial diseñado para procesar y generar texto. [...] ChatGPT es un sistema chatbot impulsado por inteligencia artificial que utiliza un modelo de lenguaje avanzado para conversar con los usuarios”.

En efecto, se trata de un chatbot pre-entrenado con más de 175 millones de parámetros que generan, de manera óptima, algunas tareas vinculadas con el lenguaje.

Su aplicación es versátil y muy amplia; desde el hogar o escuela, hasta el trabajo, sin mencionar que puede ser un gran recurso para entretenerse de vez en cuando al realizarle preguntas interesantes.

No obstante, y como bien lo indica en su sitio oficial, es una inteligencia artificial que todavía está abierta a errores. Entre sus funciones principales se encuentran:

  • Responder preguntas de seguimiento.
  • Cuestionar premisas correctas o incorrectas.
  • Admitir errores.
  • Rechazar solicitudes que no sean adecuadas o no se apeguen a sus reglas.

Ha sido un gran recurso entre profesionales del campo, ya que puede generar ideas, estrategias y, ¿por qué no? Contenidos. Sin embargo, hay una gran advertencia general en torno a todo esto: la información y datos de esta IA no siempre es correcta. Por lo que no se recomienda copiar íntegramente cada palabra que ChatGPT nos ofrezca.

La manera ideal en que se puede usar esta herramienta es para ayudar a los desarrolladores y creadores de contenido a salir de dudas muy específicas o de incentivar la creatividad.

Las consecuencias de hacer el famoso “copiar y pegar” en nuestro sitio web con contenido generado por el ChatGPT, es que se nos resten puntos y calidad SEO. El algoritmo de los motores de búsqueda trabaja constantemente para dejar de lado todo aquel material en el que intervenga, mayoritariamente, el uso de una IA.

MozBar - GOOGLE CHROME

Finalmente, tenemos una extensión de Google Chrome llamada MozBar.  Se trata de una herramienta totalmente gratuita que permite a los usuarios generar análisis SEO de los sitios web en los que navegan.

Naturalmente, ayuda a conocer y obtener información relevante sobre el rendimiento que tienen las distintas páginas web. Entre las principales características de esta extensión se encuentran:

  • Hacer búsquedas personalizadas a partir del país, región o ciudad.
  • Acceder y comparar las métricas de enlaces entre páginas.
  • Encontrar e identificar las keywords.
  • Diferenciar enlaces seguidos, no seguidos, externos e internos.
  • Exportar los detalles del análisis de las páginas a un archivo CSV.

Aunque en un primer momento se pueden obtener grandes beneficios con la extensión MozBar, se pueden potenciar sus utilidades si se contrata una suscripción a MozBar Premium, tales como:

  • Conocer la dificultad de las keywords.
  • Obtener detalles sobre la optimización de la página.
  • Sugerencias de contenido para cualquier palabra clave en cualquier página.
  • Profundizar en las métricas y datos de análisis.

Sin lugar a duda, MozBar es una de las extensiones gratuitas y de paga más populares en Chrome para los desarrolladores web.

CONCLUSIÓN

Las herramientas y extensiones SEO son bastante útiles para mejorar el rendimiento y eficacia de los procesos que inciden en nuestros sitios web y sus contenidos.

Ayudan a ahorrar tiempo y esfuerzo a cambio de, en algunos casos, una inversión monetaria que nunca suele ser tan elevada. Al comenzar a implementar estas herramientas y extensiones podremos contender de manera eficaz y oportuna contra la competencia.

 

Escrito por Moises Hamui Abadi:  Soy un emprendedor, socio fundador de Viceversa y SoyMacho. Tras estar al frente de varios negocios digitales y aconsejar a varios otros negocios; decidí formar MHA Consulting, una consultora de marketing digital dedicada a crecer y potencializar los negocios digitales en más de 7 países y generándoles más de 1,500 MDP.

 

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados