Alternativas a Mailchimp para 2025: ¿qué plataforma de email marketing elegir?


Moises hamui
CEO
18 de septiembre de 2025
Si hasta hace unos años Mailchimp parecía ser la opción más popular para campañas digitales, en 2025 la historia es distinta. Muchos negocios se han dado cuenta de que necesitan más que un envío masivo de correos: requieren personalización, automatización inteligente, integración con CRM y estrategias multicanal.
De ahí que hayan surgido varias alternativas que buscan suplir esas necesidades con precios más accesibles, mayor flexibilidad y funciones específicas para distintos tipos de negocios, desde eCommerce hasta PYMEs en crecimiento.
¿Por qué buscar alternativas a Mailchimp en 2025?
Precios en aumento: cuando las listas superan ciertos volúmenes, Mailchimp puede resultar más caro que otras opciones.
Limitaciones de automatización: aunque ofrece workflows, muchos marketers encuentran que no son tan flexibles como otras plataformas.
Necesidad de multicanal: los usuarios esperan recibir mensajes no solo en correo, también en SMS, WhatsApp o notificaciones push.
Especialización en sectores: plataformas como Klaviyo se enfocan en eCommerce, ofreciendo funciones que Mailchimp no cubre tan a detalle.
¿Qué criterios considerar al elegir una alternativa de email marketing?
Número de contactos y frecuencia de envíos.
Nivel de automatización (básico o avanzado).
Soporte en tu idioma y usabilidad de la plataforma.
Integraciones con CRM, eCommerce o sistemas de analítica.
Escalabilidad: cuánto costará cuando tu base de datos crezca.
ActiveCampaign: ¿qué ventajas ofrece frente a Mailchimp?
Workflows avanzados.
CRM integrado.
Segmentación profunda.
Alta personalización de contenidos.
Es ideal para empresas que buscan unir email marketing con gestión de clientes. Aquí la combinación de automatización y seguimiento de leads lo vuelve muy atractivo.
Brevo (SendinBlue): ¿por qué sigue siendo de las favoritas?
Plan gratuito generoso.
Incluye SMS y WhatsApp.
Interfaz simple.
Buen rendimiento en entregabilidad.
Recomendada para pequeñas empresas que quieren una alternativa más accesible y con múltiples canales desde un mismo panel.
MailerLite: ¿qué la hace atractiva en 2025?
Editor intuitivo.
Landing pages y formularios incluidos.
Plan gratuito competitivo.
Buena experiencia de usuario.
Funciona muy bien para emprendedores, freelancers y pequeños negocios que necesitan empezar rápido.
Moosend: ¿realmente es más barato que Mailchimp?
Sí, ofrece precios más bajos y automatización potente. Es de las opciones más rentables en cuanto a relación costo-beneficio. Perfecta para startups o negocios con presupuestos limitados.
HubSpot: ¿conviene usarlo como alternativa de email marketing?
Aunque su precio es más alto, HubSpot combina email marketing con un CRM robusto, analítica avanzada e inbound marketing. Es ideal para empresas que buscan una plataforma todo en uno.
Omnisend: ¿es la mejor opción para eCommerce?
Segmentación basada en comportamiento de compra.
Envío multicanal (email, SMS, notificaciones).
Integración nativa con Shopify, WooCommerce, BigCommerce.
Si tu negocio es una tienda en línea, Omnisend es de las más completas en este nicho.
Klaviyo: ¿qué beneficios ofrece a las marcas digitales?
Klaviyo se ha convertido en un estándar para marcas DTC y eCommerce gracias a su analítica avanzada y segmentación predictiva. Conecta a la perfección con plataformas de venta y ofrece reportes muy completos para entender mejor a los clientes.
Constant Contact: ¿sigue siendo una alternativa sólida en 2025?
Aunque no es la más avanzada, destaca por:
Facilidad de uso.
Amplio catálogo de plantillas.
Buen soporte.
Es una opción recomendada para organizaciones sin fines de lucro, pymes tradicionales y negocios que no necesitan automatización compleja.
¿Cómo comparar precios de Mailchimp con sus alternativas?
PlataformaPlan gratuitoPlan básico (aprox.)Ideal paraMailerLiteHasta 1,000 subsDesde $10/mesEmprendedoresBrevo300 emails/díaDesde $25/mesPymes y negocios localesMoosendPrueba gratis 30 díasDesde $9/mesStartupsActiveCampaignNoDesde $29/mesEmpresas en crecimientoHubSpotLimitadoDesde $45/mesNegocios con CRMKlaviyoHasta 250 contactosDesde $20/mesECommerceOmnisendHasta 250 subsDesde $16/mesTiendas online
¿Qué plataforma elegir según el tamaño de tu negocio?
Freelancers y proyectos pequeños → MailerLite o Brevo.
PYMEs en crecimiento → Moosend o ActiveCampaign.
Ecommerce especializados → Klaviyo u Omnisend.
Empresas consolidadas → HubSpot o ActiveCampaign.
Alternativas a Mailchimp para 2025: ¿qué plataforma elegir según tu estrategia digital?
Aquí es importante evaluar la estrategia completa. Si tu negocio está trabajando en marketing de contenidos o en la optimización SEO de su web, elegir una plataforma de email marketing debe complementar esa ruta.
Por ejemplo:
Si tu meta es crecer en tráfico y posicionamiento, lo ideal es integrar el correo con campañas de SEO.
Si tu estrategia se enfoca en prospectar clientes en redes sociales, considera cómo el email puede reforzar tus campañas de Meta Ads.
Y si buscas un enfoque global, siempre puedes apoyarte en un servicio de consultoría de marketing digital que combine email con analítica, contenido y publicidad.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la mejor alternativa gratuita a Mailchimp?
MailerLite y Brevo ofrecen planes gratuitos más amplios en contactos y funciones que el de Mailchimp.
2. ¿Qué alternativa conviene para eCommerce?
Omnisend y Klaviyo, gracias a su enfoque en ventas, comportamiento de compra y personalización avanzada.
3. ¿Es difícil migrar de Mailchimp a otra plataforma?
No demasiado: la mayoría permite importar contactos y plantillas. Sin embargo, los workflows suelen configurarse de nuevo.
4. ¿Qué plataforma tiene la mejor entregabilidad en 2025?
ActiveCampaign, Brevo y Moosend han reportado tasas de entregabilidad más altas en estudios recientes.
5. ¿Cuánto cuesta en promedio usar estas alternativas?
Puedes iniciar desde los $9-$15/mes en plataformas como Moosend o MailerLite, mientras que HubSpot o ActiveCampaign pueden superar los $45/mes en planes iniciales.
SHARE