Google Ads para inmobiliarias que buscan generar leads de compradores
La competencia entre desarrolladoras, agencias y corredores inmobiliarios es feroz. Diferenciarse ya no depende solo de tener buenas propiedades.


Moises hamui
CEO
22 de septiembre de 2025
El sector inmobiliario en México y Latinoamérica se encuentra en constante transformación. La búsqueda de propiedades ya no inicia en una revista especializada ni en anuncios clasificados, sino en Google. Los compradores consultan opciones, comparan precios y revisan fotografías desde su smartphone antes de levantar el teléfono o programar una visita.
En este contexto, Google Ads se convierte en una herramienta indispensable para las inmobiliarias, ya que permite aparecer justo cuando un usuario escribe en el buscador “casa en venta en Querétaro” o “departamento en CDMX con terraza”. Si se gestiona de manera correcta, la plataforma no solo genera clics, sino leads calificados listos para convertirse en compradores reales.
¿Por qué Google Ads es clave para inmobiliarias en 2025?
La competencia entre desarrolladoras, agencias y corredores inmobiliarios es feroz. Diferenciarse ya no depende solo de tener buenas propiedades, sino de llegar al comprador en el momento exacto de su búsqueda.
Ventajas principales:
Visibilidad inmediata: con campañas bien optimizadas, una inmobiliaria puede aparecer en la primera página de Google incluso si su sitio web no está bien posicionado de manera orgánica.
Segmentación precisa: Google Ads permite mostrar anuncios únicamente en las colonias, ciudades o zonas donde realmente se quiere vender.
Optimización del presupuesto: se paga únicamente cuando alguien da clic, lo que convierte al canal en una inversión controlada.
Intención de compra real: al enfocarse en keywords transaccionales como “comprar casa en Monterrey con jardín”, los anuncios llegan a usuarios con alta probabilidad de conversión.
El éxito en este tipo de campañas radica en un conocimiento profundo del cliente ideal, lo cual está estrechamente ligado a una buena segmentación de mercado.
¿Qué tipos de campañas de Google Ads funcionan mejor para inmobiliarias?
Campañas de búsqueda
Son las más efectivas porque se activan cuando un usuario escribe términos específicos relacionados con la compra de inmuebles.
Ejemplo: “casa en venta con alberca en Mérida”.
Recomendación: trabajar con longtail keywords que incluyan número de recámaras, ubicación y características del inmueble.
Campañas locales
Permiten que las oficinas de la inmobiliaria aparezcan en Google Maps y búsquedas cercanas. Esto es ideal para atraer a clientes que quieren visitar físicamente un showroom o una casa muestra.
Campañas de display
A través de banners llamativos en sitios de estilo de vida o noticias locales, las inmobiliarias pueden dar visibilidad a sus desarrollos. El éxito depende de la calidad de las imágenes utilizadas.
Remarketing
Un comprador no toma decisiones de inmediato. El remarketing permite recordar al prospecto los inmuebles que ya revisó. Por ejemplo, si alguien vio un condominio en Santa Fe, los anuncios lo seguirán en otras páginas hasta que decida agendar una visita.
¿Cómo segmentar campañas inmobiliarias para compradores?
La segmentación es el corazón de una campaña exitosa en el sector inmobiliario.
Ubicación geográfica: mostrar anuncios solo en zonas donde la inmobiliaria tiene inventario evita clics inútiles.
Palabras clave con intención de compra: diferenciar entre búsquedas de renta y compra. Ejemplo: “departamento en venta Polanco” vs. “departamento en renta Polanco”.
Extensiones de anuncio: añadir teléfono, dirección y links directos a páginas de proyectos aumenta la tasa de conversión.
Segmentación demográfica: filtrar por edad, nivel socioeconómico o intereses, asegurando que los anuncios se muestren a quienes realmente tienen capacidad de compra.
Este proceso se estructura mejor siguiendo un playbook de marketing, donde se definan audiencias, presupuesto y métricas clave antes de activar la inversión.
¿Qué presupuesto destinar a Google Ads en inmobiliarias?
El costo en campañas inmobiliarias suele ser más alto que en otros sectores debido a la competencia y al valor de las transacciones.
Rangos aproximados en México:
Mercados emergentes (Puebla, Mérida): CPC entre $8 y $15 MXN.
Ciudades medianas (Querétaro, Guadalajara): CPC de $15 a $30 MXN.
Zonas premium (CDMX, Monterrey, Cancún): CPC de $30 a $80 MXN.
Proyectos de lujo: CPC que puede superar los $100 MXN.
Un presupuesto inicial recomendado para inmobiliarias medianas va de $20,000 a $40,000 MXN al mes, aunque lo más importante es calcular el costo por lead y compararlo con la rentabilidad de cada venta.
Errores comunes de inmobiliarias al usar Google Ads
No separar leads de renta y compra: muchas inmobiliarias desperdician presupuesto al no diferenciar las búsquedas.
Llevar el tráfico a la home: en lugar de páginas específicas de proyectos, lo que reduce la tasa de conversión.
No instalar conversion tracking: sin saber cuántas llamadas o formularios provienen de la campaña, es imposible medir la rentabilidad.
Enfocarse solo en clics: la meta no son visitas, sino leads de calidad.
Las agencias de marketing para pymes suelen aplicar filtros desde la estrategia de anuncios para evitar este tipo de errores y maximizar la inversión.
¿Cómo medir el éxito en campañas inmobiliarias?
El éxito no se mide en impresiones o clics, sino en leads que se convierten en compradores reales.
CPL (Costo por lead): cuánto cuesta cada formulario o llamada recibida.
Tasa de conversión: qué porcentaje de leads termina en visitas o citas.
CPA (Costo por adquisición): cuánto se invierte para concretar una venta.
Tiempo de conversión: en promedio, cuánto tarda un prospecto en decidirse por una propiedad.
Cuando estos indicadores se monitorean adecuadamente, es posible escalar la inversión con confianza y enfocar el presupuesto en proyectos de mayor rentabilidad.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuánto tiempo tarda en generar resultados una campaña de Google Ads?
En la mayoría de los casos, se empiezan a recibir leads desde la primera semana, aunque la optimización completa toma de 1 a 3 meses.
2. ¿Se puede anunciar solo un desarrollo inmobiliario?
Sí, y es recomendable. Esto permite optimizar las campañas para destacar los beneficios únicos de ese proyecto.
3. ¿Es mejor invertir en Google Ads o en portales inmobiliarios?
Ambos canales son complementarios. Los portales generan visibilidad masiva, pero Google Ads da control y segmentación exacta.
4. ¿Google Ads es útil para propiedades de lujo?
Definitivamente sí, aunque el costo por clic es más alto, el retorno sobre la inversión suele ser mayor debido al valor de cada venta.
5. ¿Se pueden usar anuncios en YouTube para inmobiliarias?
Sí, mostrar recorridos virtuales en video puede aumentar la confianza y acelerar la decisión de compra.
SHARE