Qué es el PPC y para qué se usa
El PPC (Pago Por Clic) es una de las estrategias de marketing digital más populares y efectivas para atraer tráfico cualificado hacia un sitio web.


Moises hamui
CEO
16 de abril de 2025
Se trata de un modelo de publicidad online en el que los anunciantes pagan una tarifa cada vez que un usuario hace clic en uno de sus anuncios. Es decir, no pagas por mostrar el anuncio, sino únicamente cuando alguien interactúa con él.
¿Cómo funciona el PPC?
El modelo PPC opera principalmente a través de subastas en plataformas como Google Ads, Meta Ads o LinkedIn Ads. El anunciante elige una palabra clave o segmentación específica, establece un presupuesto máximo por clic (CPC) y compite con otros anunciantes para que su anuncio aparezca en los primeros resultados.
Si el anuncio es relevante y tiene una buena calidad, podrá mostrarse incluso con un presupuesto más bajo.
Uno de los ejemplos más conocidos es Google Ads, donde las empresas compiten para aparecer en los primeros resultados de búsqueda cuando los usuarios escriben palabras clave como "comprar tenis deportivos" o "mejor software de facturación". Puedes aprender más sobre esta herramienta en nuestro artículo Google Ads: qué es, cómo funciona y cómo hacer anuncios (enlace nofollow).
Ventajas de usar PPC en tu estrategia de marketing
Resultados inmediatos: A diferencia del SEO, que puede tardar semanas o meses en dar frutos, el PPC permite generar tráfico en cuanto se lanza una campaña.
Segmentación precisa: Puedes mostrar tus anuncios a personas según su ubicación, intereses, comportamiento en línea o incluso dispositivo.
Control total del presupuesto: Tú decides cuánto gastar al día, por campaña o por clic, lo que permite optimizar el rendimiento según resultados.
Medición y análisis en tiempo real: Las plataformas de PPC ofrecen datos detallados sobre el rendimiento de tus campañas, lo cual facilita tomar decisiones basadas en datos.
¿Qué tipos de campañas PPC existen?
Búsqueda: Anuncios que aparecen en motores de búsqueda como Google cuando un usuario realiza una consulta específica.
Display: Banners gráficos que se muestran en sitios web asociados a Google o Meta.
Shopping: Anuncios de productos físicos que incluyen imagen, precio y nombre del negocio.
Video: Publicidad en plataformas como YouTube o TikTok.
Social: Anuncios en redes sociales como Facebook, Instagram o LinkedIn.
Puedes conocer más sobre los tipos de campañas publicitarias y cuándo aplicarlas (enlace nofollow) para cada caso específico.
¿Cuándo conviene usar PPC en lugar de SEO?
Aunque ambas estrategias se complementan, el PPC es ideal cuando necesitas resultados inmediatos, lanzar un producto nuevo o realizar una promoción por tiempo limitado. También es útil en nichos con alta competencia en buscadores o cuando estás validando ideas de negocio. Puedes consultar nuestra guía sobre cuándo usar SEO y cuándo usar SEM (enlace nofollow).
¿Qué factores influyen en el costo por clic (CPC)?
Nivel de competencia por la palabra clave
Calidad del anuncio y experiencia de la página de destino
Relevancia del contenido
Historial de rendimiento de la cuenta
Optimizar estos factores es clave para mejorar tu rendimiento sin elevar costos. Puedes conocer más sobre cómo optimizar el nivel de calidad en este artículo sobre Quality Score en Google Ads (enlace nofollow).
Preguntas frecuentes
¿Es mejor invertir en PPC que en redes sociales?
Depende de tus objetivos. El PPC en buscadores tiene alta intención de compra, mientras que las redes sociales son ideales para branding y engagement.
¿Cuánto cuesta hacer una campaña PPC?
No hay una cifra exacta. El costo varía según el sector, las palabras clave y el tipo de campaña. Lo mejor es definir un presupuesto de prueba y medir resultados.
¿Qué pasa si no obtengo clics? ¿Pago igual?
No. En el modelo PPC solo pagas cuando alguien hace clic. Si nadie interactúa, no pagas, aunque eso también puede indicar que tu anuncio no es efectivo.
¿Necesito ayuda profesional para hacer PPC?
No es obligatorio, pero sí recomendable. Una agencia como MHA Consulting puede ayudarte a maximizar tu inversión. Descubre qué hace una agencia de Google Ads y cuándo contratarla (enlace nofollow).
SHARE