Contenido evergreen: qué es y los beneficios para el seo

El contenido evergreen es aquel que sigue siendo relevante independientemente de la temporada o marco de tiempo en el que se encuentre. Visto de otro modo, es contenido que genera un interés constante entre los usuarios a través del tiempo, ya que seguirá siendo buscado, solicitado y atendido durante meses o años.

Este tipo de contenido es verdaderamente útil para el SEO, ya que basta con dar respuesta a preguntas frecuentes o estructurar contenidos que perduren con el paso del tiempo para obtener una fuente de tráfico orgánico durante mucho tiempo.

Y si te preguntas de dónde viene el término, proviene del concepto botánico «perennifolio», conocido en la lengua popular como «siempreverde» (evergreen en inglés). Este término hace referencia a aquellos árboles de hoja perenne que tienen un follaje que siempre permanece verde y funcional durante varias temporadas. Una excelente analogía para hablar del contenido que siempre se mantiene vigente.

No obstante, así como cualquier estrategia o método empleado en el campo del marketing, es importante tener en cuenta sus ventajas y desventajas. Si quieres conocer cuáles son, no pierdas de vista la información que tenemos para ti.

Beneficios del contenido evergreen

Aumenta y mejora el tráfico

Cuando el contenido evergreen se crea de manera constante, se comienza a superponer el tráfico orgánico que traerá mayor cantidad de visitas de manera gradual. De acuerdo con el paso del tiempo y la elaboración consistente de contenido de este tipo, se verá un incremento en el tráfico que difícilmente se detendrá.

Funciona como material autosostenible

Si bien el contenido evergreen permanece vigente a través del tiempo y tiene características de ser un material autosostenible, no hay que desatenderlo. Es necesario monitorear, revisar y optimizar el contenido con el paso del tiempo.

Se puede compartir fácilmente

Como se mencionaba al principio, una de las muchas características para que un material sea concebido como contenido evergreen, es que responda a preguntas frecuentes o aborde temas que no pasen de moda. Esto hará que pueda compartirse durante mucho tiempo en cualquier canal.

Sirve para crear Link Juice

En SEO, llevar a cabo el link juice hace que el contenido y la página tome mayor valor. El contenido evergreen puede funcionar como un material que sirva como base para otro tipo de artículos o contenidos, esto a través de la creación de hipervínculos. Los motores de búsqueda clasifican con un nivel más alto aquellos sitios que poseen enlaces a otros contenidos.

Desventajas del contenido evergreen

Requiere una investigación más rigurosa

Los estándares de calidad suelen elevarse y ser más estrictos al momento de crear contenido evergreen. Esto se debe a que tiene que destacar y sobreponerse a otros artículos o contenidos de la competencia.

Necesita tiempo para estar listo

Aunado al punto anterior, la recolección y procesamiento de información suele ser más tardado y laborioso. Recordemos que se trata de un contenido que debe cumplir con ciertos estándares de calidad para que pueda perdurar durante mucho tiempo.

Contenido evergreen y redes sociales

Las redes sociales conforman un canal y medio que ayudan a construir panoramas de interacción en tiempo real. Partiendo de esta premisa, ¿por qué se pretende que un contenido como el evergreen pueda perdurar en plataformas que se encuentran en constante cambio?

La respuesta a la pregunta radica en la propia construcción de espacios en tiempo real, los cuales se desprenden de la constante interacción del público con la página. Para obtener un tráfico gradual con la audiencia de una red social, es indispensable publicar o compartir contenido relevante. ¿Y qué mejor forma de aprovechar el contenido evergreen que compartiéndolo en diferentes redes sociales? Además de que este tipo de contenido es popular y útil, puede ayudar a generar tráfico en tiempo real.

¿Cómo crear contenido evergreen?

Si quieres aprender a diseñar y crear contenido evergreen que sea exitoso entre tu audiencia, te recomendamos seguir los consejos que aquí te presentamos.

Crea un listado de temas

Todo es mejor cuando existe un orden en la creación de contenido. Y es que no hay nada que ayude más que llevar un listado de los temas que puedan ser relevantes para el negocio y la audiencia. Te aconsejamos buscar aquellos temas de tu sector que difícilmente pasarán de moda por más que pase el tiempo sobre ellos.

Conoce a tu audiencia

Si bien es importante investigar posibles temas sobre los cuales puedes crear contenido evergreen, también es indispensable conocer cuál es tu tipo de audiencia y cuáles son sus intereses particulares. Siguiendo esta línea, procura apelar a sus objetivos, dudas, gustos y particularidades.

Evita tendencias o descubrimientos

Esto no quiere decir que hacer contenidos sobre tendencias, nuevos hallazgos o actualizaciones sea malo, únicamente no es la esencia del contenido evergreen. Para que el contenido perdure, se debe crear a partir de lo que ya está comprobado, esto con el fin de que pueda posicionarse sin mucha dificultad.

Crea enlaces internos

Como se mencionó anteriormente, el contenido evergreen es una buena oportunidad para crear link juice; y con justa razón. Cuando se crea un contenido de este tipo, tiene el potencial suficiente como para construir y enlazar otros contenidos para que las visitas aumenten en el sitio web y en el resto de los contenidos.

Además, el motor de búsqueda suele posicionar más fácilmente aquellos sitios que cuentan con diversos enlaces internos.

Usa un buen CTA

Los call to action (también conocidos como «llamado a la acción» en español) pueden potenciar las visitas y la generación de leads en un contenido evergreen bien logrado. Puedes finalizar el contenido creado con el acceso o descarga de un material que funcione como complemento del evergreen. Y para que este tenga una excelente recepción, te recomendamos hacer uso de un CTA atractivo.

Ejemplos de contenido evergreen

El contenido evergreen se puede adaptar a diversas industrias o sectores. Y para comenzar a crear contenido de calidad y que pueda perdurar en el tiempo, te presentamos algunos ejemplos de materiales que puedes crear para tu audiencia:

  • Comentarios.
  • Consejos.
  • Entrevistas.
  • Glosarios.
  • Guías de compra.
  • Guías prácticas.
  • Listados.
  • Preguntas frecuentes.
  • Preguntas y respuestas.

Del mismo modo, te aconsejamos no crear contenido evergreen del siguiente estilo:

  • Tendencias.
  • Noticias.
  • Cultura popular.
  • Datos estadísticos.
  • Productos.

Eventualmente puedes crear contenido relacionado a los temas anteriores, pero si tu propósito es crear contenido evergreen, debes evitar abordar dichos tópicos.

Agenda una llamada con MHA y aprende a hacer crecer a tu negocio.

 

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados