Historias de instagram: Qué son y cómo usarlos para tu empresa
En 2025, si tu empresa no está aprovechando las Historias de Instagram, probablemente esté perdiendo una oportunidad clave para conectar con su audiencia. Este formato efímero, visual y altamente interactivo ha pasado de ser una novedad a convertirse en uno de los pilares de comunicación digital. ¿Lo mejor? Puedes usarlo para entretener, educar y vender… todo en menos de 15 segundos por historia.


Moises hamui
CEO
13 de junio de 2025
¿Qué son las Historias de Instagram y qué ventajas tienen para las marcas?
Las Historias de Instagram son publicaciones temporales que desaparecen tras 24 horas. Pueden incluir fotos, videos, encuestas, cuestionarios, links y más. Su posición privilegiada en la interfaz de la app hace que sean lo primero que ve el usuario al abrir Instagram.
Este formato destaca porque:
Aparece sin necesidad de que el usuario desplace el feed.
Tiene tasas de retención y visualización muy altas.
Es perfecto para mostrar el detrás de cámaras de tu negocio o compartir contenido sin necesidad de que quede fijo en el perfil.
Si te interesa conocer cómo otras empresas han aprovechado recursos visuales con creatividad, te servirá leer sobre los anuncios carrusel de Facebook y cómo estos también generan interacción rápida.
¿Para qué sirve una historia en una estrategia de marketing digital?
Las Historias permiten a las empresas:
Estar presentes de forma constante sin saturar el feed.
Obtener respuestas inmediatas del público.
Promocionar productos, servicios y eventos sin grandes presupuestos.
Generar tráfico a enlaces internos o externos.
Un gran uso de las historias es complementar otras acciones de marketing. Si estás planeando tus campañas, considera este recurso sobre tipos de campañas publicitarias y en qué momentos aplicarlas, para integrar cada formato con intención estratégica.
¿Qué tipo de contenido puedes publicar en Historias?
Algunas ideas efectivas para empresas:
Demostraciones rápidas de productos.
Encuestas interactivas para conocer gustos.
Cupones de descuento con tiempo limitado.
Preguntas y respuestas con tu comunidad.
Tutoriales exprés o consejos en formato vertical.
Testimonios de clientes o historias de éxito.
Novedades internas, como cambios en tu equipo o nuevas oficinas.
Y si estás en etapas iniciales, puedes usar este formato como parte de tu crecimiento en la plataforma. Aquí te comparto una guía sobre cómo hacerse famoso en TikTok, donde muchas de estas dinámicas también aplican.
¿Cuáles son los mejores horarios para publicar Historias?
Los horarios recomendados para 2025 siguen la lógica del comportamiento del usuario:
9:00 a 11:00 am: para mostrar novedades o contenidos informativos.
12:00 a 14:00: mientras las personas descansan o almuerzan.
18:00 a 20:00: ideal para contenido emocional, promociones o concursos.
Si quieres ajustar estos tiempos a campañas más específicas, considera utilizar herramientas como Meta Ads o revisar nuestra guía sobre Meta Ads para tu estrategia de prospecting y retargeting, donde aprenderás cómo sincronizar mejor tus esfuerzos pagados con los orgánicos.
¿Cómo medir si tus Historias están funcionando?
Desde Instagram puedes medir:
Vistas por historia.
Respuestas o interacciones (stickers, encuestas, enlaces).
Retención (si la gente abandona antes del final).
Clics en los enlaces de producto.
Y si vas a interpretar estos datos, es muy útil que evites errores comunes en los análisis. Te recomiendo revisar qué es un sesgo estadístico para asegurarte de tomar decisiones basadas en datos reales y no en supuestos.
¿Cómo integrar las Historias dentro de una estrategia global?
Para que este formato no quede aislado:
Conecta tus Historias con publicaciones del feed.
Alinea su narrativa con campañas de email o anuncios.
Usa los “Destacados” para guardar Historias importantes.
Utiliza las métricas para ajustar los contenidos semanales.
Además, crear un calendario de publicaciones te ayudará a mantener una rutina efectiva. Puedes apoyarte en esta guía sobre cómo crear un plan de contenido con ChatGPT para Instagram, donde encontrarás plantillas y ejemplos prácticos.
Preguntas frecuentes sobre Historias de Instagram
¿Cuántas historias se deben publicar al día?
De 3 a 5 historias es un buen promedio. Lo importante es que tengan un objetivo claro, más allá del volumen.
¿Las Historias sirven para vender productos?
Sí, especialmente si tu cuenta tiene stickers de enlace o etiquetas de producto.
¿Vale la pena usar stickers en cada historia?
Definitivamente. Las encuestas, preguntas o deslizadores aumentan el tiempo de retención y generan más respuestas.
¿Debo hacer diseño profesional o basta con grabarme?
Depende de tu audiencia. Algunas marcas combinan historias casuales con contenido visualmente cuidado.
SHARE