Historias de instagram: ¿Qué son y cómo usarlos para tu empresa?

Las Instagram Stories se han consolidado como una de las herramientas más poderosas dentro del ecosistema de redes sociales.

Historias de instagram

Moises hamui

CEO

1 de mayo de 2025

No sólo captan la atención inmediata de los usuarios, sino que generan interacción, visibilidad de marca y, cuando se usan estratégicamente, conversiones efectivas. Para las empresas, dominar las historias de Instagram no es una opción, es una necesidad.

En este artículo te explicamos qué son, cómo funcionan y cómo puedes incorporarlas en tu estrategia digital para impulsar tu negocio.

¿Qué son las historias de Instagram?

Las historias de Instagram son contenidos efímeros (fotos, videos o textos) que desaparecen tras 24 horas. Están diseñadas para compartirse de manera rápida y espontánea, pero también pueden planearse con una estrategia clara detrás. Su formato vertical y su ubicación privilegiada en la parte superior de la app las convierte en un recurso ideal para destacar promociones, humanizar tu marca o incluso vender productos.

¿Por qué deberías usar historias de Instagram en tu empresa?

Las historias permiten mantener una comunicación constante con tu audiencia, sin saturarla. Entre sus principales beneficios destacan:

  • Generar cercanía con los usuarios.

  • Mostrar el detrás de cámaras de tu negocio.

  • Promocionar productos o servicios con links directos.

  • Recoger datos mediante encuestas o preguntas.

  • Integrar automatizaciones y métricas si trabajas con consultoría en marketing digital.

¿Qué tipo de contenido puedes compartir en las historias?

Desde promociones temporales hasta lanzamientos de productos, las historias permiten mucha flexibilidad. Algunas ideas son:

  • Testimonios de clientes.

  • Demos rápidas de productos.

  • Recordatorios de eventos.

  • Votaciones para validar decisiones (como diseño de empaque).

  • Segmentos educativos que refuercen tu marketing de contenidos.

¿Cómo medir el éxito de tus historias de Instagram?

No basta con publicar, hay que analizar. Las métricas clave incluyen:

  • Tasa de finalización (cuántas personas ven la historia completa).

  • Interacciones (respuestas, reacciones, clics).

  • Alcance e impresiones.

Puedes hacer seguimiento de estos KPIs usando plataformas como MHA Intelligence, que centraliza tus datos y los convierte en decisiones estratégicas. También puedes profundizar con herramientas no-code para automatizar reporting y entender tu desempeño en tiempo real.

Cómo integrar las historias a tu estrategia general

Las historias deben formar parte de tu embudo de marketing. Por ejemplo:

  • Atracción: historias educativas o de entretenimiento.

  • Consideración: mostrar tus diferenciales o beneficios.

  • Conversión: usar promociones o enlaces directos a la tienda.

Además, puedes automatizar ciertos pasos del embudo usando herramientas como Manychat o hacer pruebas A/B de diferentes creativos. Descubre cómo delegar sin perder visibilidad de KPIs para que tu equipo gestione las historias de forma más autónoma.

Historias destacadas: una vitrina permanente

Aunque las historias desaparecen en 24 horas, puedes agruparlas como “historias destacadas” en tu perfil. Esto te permite construir una mini landing page dentro de Instagram, categorizada por temas clave: productos, testimonios, tips, etc.

Incluir historias destacadas puede ser parte de una auditoría de marketing, ya que ayudan a reforzar tu branding y facilitar el recorrido del usuario.

Ejemplo de storytelling con historias

Imagina que estás por lanzar un nuevo producto. Puedes:

  1. Mostrar el teaser.

  2. Presentar el producto con un video corto.

  3. Agregar una historia con encuestas o preguntas.

  4. Cerrar con un botón de compra o reserva.

Esta secuencia puede replicarse con cada campaña. De hecho, funciona muy bien en fechas clave como el Buen Fin o el Hot Sale.

Preguntas frecuentes sobre historias de Instagram

¿Puedo vender desde las historias?

Sí, usando stickers de producto, enlaces o respuestas automáticas.

¿Qué frecuencia de publicación se recomienda?

De 3 a 7 historias por día es ideal para mantener atención sin agobiar.

¿Qué herramientas me ayudan a programarlas?

Meta Business Suite, Later, Metricool y plataformas como MHA pueden ayudarte a calendarizar y medir resultados.

¿Puedo integrarlas con campañas de retargeting?

Sí. Puedes usar datos de interacción con historias para hacer remarketing en Facebook.

SHARE

Contáctanos
MHA CONSULTORÍA DE

NEGOCIOS SA DE CV
Estamos localizados en
Monte Pelvoux 120,

Piso 2. Oficina 201

Lomas de Chapultepec,
Miguel Hidalgo, 11000, CDMX.
Email: contacto@mhaconsulting.mx

Boletin

© MHA Consulting 2025

Página desarrollada por MHA Consulting


Nota: MHA Consulting no tiene cuenta de Telegram y no pedimos la compra de bitcoin

o ninguna otra criptomoneda. El uso del logo, nombre y demás recursos de MHA son

de uso exclusivo de la web y la redes sociales mostradas en la misma.

Contacto
MHA BUSINESS CONSULTING SA DE CV
Estamos localizados en Monte Pelvoux 120,

Piso 2. Oficina 201

Lomas de Chapultepec,
Miguel Hidalgo, 11000, CDMX.
Email: contacto@mhaconsulting.mx

Boletin

© MHA Consulting 2025

Página desarrollada por MHA Consulting


Nota: MHA Consulting no tiene cuenta de Telegram y no pedimos la compra de bitcoin

o ninguna otra criptomoneda. El uso del logo, nombre y demás recursos de MHA son

de uso exclusivo de la web y la redes sociales mostradas en la misma.

Contact us
MHA BUSINESS CONSULTING SA DE CV
Estamos localizados en Monte Pelvoux 120,

Piso 2. Oficina 201

Lomas de Chapultepec,
Miguel Hidalgo, 11000, CDMX.
Email: contacto@mhaconsulting.mx

Boletin

© MHA Consulting 2025

Página desarrollada por MHA Consulting

Términos y Condiciones MHA Intelligence

Términos y Condiciones