Métricas clave para tomar decisiones en tiendas online

En el comercio electrónico, cada clic cuenta. Pero no todos los clics valen lo mismo. Las tiendas online que realmente crecen son aquellas que aprenden a interpretar los datos detrás de cada visita, compra o carrito abandonado.

metricas-clave-tienda-online

Moises hamui

CEO

21 de abril de 2025

En este artículo descubrirás las métricas clave que toda tienda debe monitorear para tomar decisiones estratégicas. Y te contamos cómo herramientas como MHA Intelligence pueden ayudarte a automatizar este proceso y convertir los datos en crecimiento sostenible.

¿Por qué es importante medir en una tienda online?

Tener una tienda sin métricas es como manejar con los ojos vendados. Las decisiones basadas en intuición rara vez son sostenibles. 

Al medir correctamente, puedes identificar oportunidades de mejora, detectar fugas en tu embudo de conversión y maximizar tu retorno de inversión en campañas de marketing.

¿Cuáles son las métricas clave para eCommerce?

1. Tasa de conversión

Es el porcentaje de visitantes que terminan haciendo una compra. Es una de las métricas más críticas para evaluar la efectividad de tu tienda online. Si tienes muchas visitas pero pocas ventas, probablemente haya fricciones en el proceso de compra.

2. Valor del ticket promedio (AOV)

Te dice cuánto gasta en promedio cada cliente por transacción. Subir este valor es más rentable que conseguir nuevos clientes. Estrategias como upselling y cross-selling  pueden ayudarte a mejorar esta métrica.

3. Costo de adquisición de cliente (CAC)

Indica cuánto te cuesta conseguir un cliente. Se calcula dividiendo tu inversión en marketing entre el número de clientes adquiridos. Es fundamental compararlo con el LTV para saber si tu tienda es rentable.

4. Customer Lifetime Value (CLV o LTV)

Mide cuánto valor aporta un cliente a lo largo de su relación con tu tienda. Es clave para entender si puedes invertir más en adquisición y para planificar campañas de retención. Puedes profundizar en esta métrica en nuestro artículo sobre Customer Lifetime Value .

5. Tasa de abandono del carrito

Un indicador de que algo falla en el último paso del embudo. Ya sea el costo del envío, métodos de pago poco claros o tiempos de entrega poco atractivos. Esta métrica te obliga a optimizar la experiencia de checkout.

6. ROAS (Return on Ad Spend)

Mide la rentabilidad de tus campañas. Por cada peso invertido en publicidad, ¿cuánto regresas en ventas? Esta métrica es vital para ajustar presupuestos y elegir las plataformas correctas. Puedes leer más sobre cómo optimizar campañas en Facebook o Google Ads.

7. Frecuencia de compra

Te indica si tus clientes vuelven y cada cuánto. Si esta métrica es baja, puedes activar campañas de email marketing o remarketing para fomentar la recompra.

8. Unit Economics

Más allá del margen por producto, los Unit Economics permiten ver la rentabilidad real por cliente. Puedes aprender cómo calcularlos en nuestra guía de Unit Economics .

¿Cómo usar estas métricas para tomar decisiones inteligentes?

La clave está en tener un sistema que te permita visualizar todos estos indicadores en tiempo real, segmentarlos por canal, producto o categoría, y tomar decisiones como:

  • Ajustar presupuestos de campañas según su ROAS

  • Detectar productos que venden pero no generan ganancia

  • Identificar clientes que pueden convertirse en leales

  • Automatizar promociones según AOV o frecuencia de compra

¿Qué es MHA Intelligence y cómo puede ayudarte?

MHA Intelligence  es una plataforma diseñada para tiendas Shopify y otros eCommerce que quieren crecer de manera rentable. Se trata de una solución de Business Intelligence lista para usar, sin necesidad de ser experto en datos.

Con MHA Intelligence puedes:

  • Visualizar ventas, CAC, LTV, ROAS y AOV en tiempo real.

  • Integrar tus campañas de Meta Ads y Google Ads y ver cuál convierte mejor.

  • Obtener alertas cuando una métrica clave cambia drásticamente.

  • Detectar productos no rentables aunque se vendan mucho.

  • Automatizar decisiones basadas en datos históricos.

MHA Intelligence es ideal si ya estás vendiendo, pero no sabes por qué vendes o qué deberías optimizar. También si has probado campañas sin claridad en su rentabilidad.

¿Cómo empezar a medir sin morir en el intento?

  • Paso 1: Define qué quieres lograr (más ventas, menos CAC, más recompra).

  • Paso 2: Identifica las métricas que te ayudarán a llegar ahí.

  • Paso 3: Conecta herramientas como GA4 o MHA Intelligence.

  • Paso 4: Visualiza y analiza constantemente, idealmente cada semana.

  • Paso 5: Toma decisiones basadas en datos, no en corazonadas.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las métricas más importantes si apenas estoy empezando? 

Tasa de conversión, ticket promedio y CAC. Esas tres te dan un diagnóstico general del negocio.

¿Cómo sé si mi CAC es alto o bajo? 

Compáralo con el LTV. Mientras más lejos esté el CAC del LTV, mejor. Lo ideal es que tu CAC represente menos del 30% del LTV.

¿Qué herramienta me recomiendas para tener todas las métricas en un solo lugar? 

MHA Intelligence  es ideal. Está pensada para dueños de tienda que necesitan visibilidad sin depender de analistas.

¿Cómo mejorar la tasa de conversión? 

Optimiza tu sitio, reduce pasos en el checkout, ofrece garantías claras y trabaja los embudos de remarketing.

SHARE

Contáctanos
MHA CONSULTORÍA DE

NEGOCIOS SA DE CV
Estamos localizados en
Monte Pelvoux 120,

Piso 2. Oficina 201

Lomas de Chapultepec,
Miguel Hidalgo, 11000, CDMX.
Email: contacto@mhaconsulting.mx

Boletin

© MHA Consulting 2025

Página desarrollada por MHA Consulting

Contacto
MHA BUSINESS CONSULTING SA DE CV
Estamos localizados en Monte Pelvoux 120,

Piso 2. Oficina 201

Lomas de Chapultepec,
Miguel Hidalgo, 11000, CDMX.
Email: contacto@mhaconsulting.mx

Boletin

© MHA Consulting 2025

Página desarrollada por MHA Consulting

Contact us
MHA BUSINESS CONSULTING SA DE CV
Estamos localizados en Monte Pelvoux 120,

Piso 2. Oficina 201

Lomas de Chapultepec,
Miguel Hidalgo, 11000, CDMX.
Email: contacto@mhaconsulting.mx

Boletin

© MHA Consulting 2025

Página desarrollada por MHA Consulting

Términos y Condiciones MHA Intelligence

Términos y Condiciones