Shopify Business Intelligence: Cómo usar los datos para vender más en tu tienda online

En el mundo del eCommerce, no gana el que más productos tiene, sino el que mejor entiende a su cliente. Y eso se logra con datos.

shopify-business-intelligence

Moises hamui

CEO

21 de abril de 2025

Shopify Business Intelligence (Shopify BI) es la forma en que los dueños de tiendas en línea pueden convertir su información en decisiones rentables, automatizadas y sostenibles. 

¿Qué es Shopify Business Intelligence?

Shopify Business Intelligence es el uso de herramientas de análisis y visualización de datos integradas con tu tienda Shopify para entender qué pasa con tus ventas, qué están haciendo tus clientes y cómo puedes optimizar cada aspecto del negocio. 

Esto incluye métricas de rendimiento, comportamiento de usuarios, productos más rentables y tendencias por categoría, canal o región.

El objetivo principal del Business Intelligence aplicado a Shopify es transformar datos dispersos en información útil, que se traduzca en decisiones automatizadas para escalar tu tienda.

¿Qué beneficios ofrece Shopify BI para ecommerce?

Implementar BI te da ventajas como:

  • Detectar qué campañas generan mayor rentabilidad real.

  • Visualizar los embudos de conversión por canal y ajustar donde haga falta.

  • Prever problemas de inventario o rotación baja.

  • Medir el impacto real de tus promociones o cambios de precio.

  • Analizar el comportamiento de clientes fieles frente a nuevos compradores.

¿Qué datos puedes analizar con Shopify BI?

Entre los datos que puedes analizar están:

  • Ventas por canal (Facebook, Instagram, SEO, email, etc.)

  • Productos con mayor margen de ganancia

  • Clientes recurrentes vs nuevos

  • Valor del ticket promedio

  • Comportamiento de abandono del carrito

  • Ciclo de vida del cliente (CLV o Customer Lifetime Value)

  • Tasa de conversión por dispositivo o campaña

  • Análisis de costos y Unit Economics 

¿Por qué usar inteligencia de negocios en Shopify mejora tus ventas?

No basta con saber cuánto vendiste, necesitas saber por qué vendiste. La inteligencia de negocios en Shopify te permite:

  • Predecir la demanda con datos históricos

  • Automatizar decisiones de stock y promociones

  • Identificar cuellos de botella en la conversión

  • Evaluar el rendimiento de tus campañas de Meta Ads  y Google Ads 

¿Cómo implementar Shopify Business Intelligence paso a paso?

  1. Activa Shopify Analytics desde tu panel administrativo para conocer tus KPIs básicos.

  2. Conecta tu tienda a herramientas externas como Looker Studio o MHA Intelligence .

  3. Visualiza dashboards diarios para monitorear métricas clave como CAC, CLV, ROI y tasas de abandono.

  4. Optimiza campañas, precios y catálogo con base en los hallazgos de tus reportes.

Herramientas recomendadas para aplicar BI en Shopify

  • Shopify Analytics: básico para monitorear KPIs.

  • MHA Intelligence: integra tu tienda con Google Looker Studio para visualizar ventas, CAC, CLV, Unit Economics  y más.

  • Google Analytics 4: ideal para entender el comportamiento en tu sitio.

  • Hotjar o Mouseflow: para analizar mapas de calor y grabaciones de sesión.

  • Polar Analytics y Supermetrics (enlaces nofollow): soluciones avanzadas para conectar múltiples fuentes de datos en un solo dashboard.

¿Cómo empezar a usar BI si no eres analista?

No necesitas ser experto en datos. Muchas de las herramientas actuales como MHA Intelligence están diseñadas para fundadores y marketers, no para científicos de datos. Puedes empezar con dashboards ya configurados que te muestran lo esencial: ventas, conversión, CAC, LTV, y más.

Ejemplo real: decisiones basadas en datos que aumentan ventas

Una tienda de ropa deportiva en Shopify usaba descuentos generales sin estrategia. 

Al analizar sus ventas con dashboards de MHA Intelligence, descubrieron que ciertos productos ya se vendían bien sin descuento y otros tenían alto CAC pero bajo LTV. 

Ajustaron promociones y obtuvieron un aumento de 24% en su ROI publicitario en un mes.

¿Qué errores evitar al usar BI en Shopify?

  • Medir sin un objetivo claro.

  • Saturar tus reportes con métricas que no usas.

  • No cruzar datos de marketing y ventas.

  • Ignorar el análisis de churn o tasa de abandono.

Preguntas frecuentes

¿Shopify ya incluye herramientas de BI? 

Sí, pero son básicas. Puedes potenciarlas conectando otras herramientas como Looker Studio o MHA Intelligence.

¿Es necesario contratar a alguien para usar BI en Shopify? 

No necesariamente. Muchas soluciones están listas para usar y ofrecen visualizaciones automáticas. Solo necesitas saber qué quieres medir.

¿Cuánto cuesta implementar BI en una tienda Shopify? 

Depende de la herramienta. Shopify Analytics es gratuito, pero si buscas algo más robusto como MHA Intelligence, el costo depende del plan y nivel de integración.

¿Esto aplica solo para tiendas grandes? 

No. Las pequeñas tiendas se benefician igual o más, porque cada decisión mal tomada representa una mayor pérdida proporcional.

SHARE

Contáctanos
MHA CONSULTORÍA DE

NEGOCIOS SA DE CV
Estamos localizados en
Monte Pelvoux 120,

Piso 2. Oficina 201

Lomas de Chapultepec,
Miguel Hidalgo, 11000, CDMX.
Email: contacto@mhaconsulting.mx

Boletin

© MHA Consulting 2025

Página desarrollada por MHA Consulting

Contacto
MHA BUSINESS CONSULTING SA DE CV
Estamos localizados en Monte Pelvoux 120,

Piso 2. Oficina 201

Lomas de Chapultepec,
Miguel Hidalgo, 11000, CDMX.
Email: contacto@mhaconsulting.mx

Boletin

© MHA Consulting 2025

Página desarrollada por MHA Consulting

Contact us
MHA BUSINESS CONSULTING SA DE CV
Estamos localizados en Monte Pelvoux 120,

Piso 2. Oficina 201

Lomas de Chapultepec,
Miguel Hidalgo, 11000, CDMX.
Email: contacto@mhaconsulting.mx

Boletin

© MHA Consulting 2025

Página desarrollada por MHA Consulting

Términos y Condiciones MHA Intelligence

Términos y Condiciones