Cómo ganar seguidores reales en Instagram

Instagram es una de las redes sociales más populares y utilizadas del mundo, con más de 1.500 millones de usuarios activos mensuales en 2024. 

Pero, no basta con tener una cuenta en esta plataforma, sino que hay que saber cómo ganar seguidores reales en Instagram, es decir, personas que se interesen por tu contenido, interactúen con él y se conviertan en potenciales clientes o embajadores de tu marca. ¿Cómo conseguirlo? 

 

agendar llamada

 

¿Qué son los seguidores reales en Instagram y por qué son importantes?

Los seguidores reales en Instagram son aquellos que siguen tu cuenta porque les gusta tu contenido, se identifican con tu propuesta de valor y quieren estar al tanto de tus novedades. 

Los seguidores reales en Instagram no son bots, cuentas falsas o compradas, que solo inflan tu número de seguidores, pero no aportan nada a tu estrategia de marketing. Los seguidores reales en Instagram son importantes porque:

  • Te ayudan a mejorar tu visibilidad y tu alcance en la plataforma, al generar interacciones, comentarios y recomendaciones que hacen que tu contenido llegue a más personas.
  • Te permiten conocer mejor a tu público objetivo, al analizar sus preferencias, sus necesidades, sus opiniones y sus hábitos de consumo.
  • Te facilitan la conversión y la fidelización, al crear una relación de confianza y cercanía con tu audiencia, que se traduce en ventas, repetición y lealtad.

¿Cómo ganar seguidores reales en Instagram con tu contenido?

El contenido es el rey en Instagram, y la clave para ganar seguidores reales en esta red social. Para crear un contenido que atraiga, enganche y retenga a tu público, debes seguir estos pasos:

Define tu propósito, tu público y tu tono. Antes de publicar cualquier cosa, debes tener claro qué quieres conseguir con tu cuenta de Instagram, a quién quieres dirigirte y cómo quieres comunicarte con tu audiencia. Esto te ayudará a crear un contenido coherente, relevante y diferenciador.

Crea un calendario editorial. Para mantener una frecuencia y una calidad de publicación, es conveniente que planifiques tu contenido con antelación, teniendo en cuenta los objetivos, las fechas clave, los formatos y los recursos que vas a utilizar.

Aprovecha todos los formatos de Instagram. Instagram te ofrece múltiples opciones para crear y compartir tu contenido, como las fotos, los vídeos, las stories, los reels, el IGTV o los directos. Cada formato tiene sus ventajas y sus características, y te permite mostrar diferentes facetas de tu marca. Lo ideal es que combines varios formatos para diversificar tu contenido y llegar a más usuarios.

Optimiza tu contenido para el SEO. El SEO (Search Engine Optimization) es el conjunto de técnicas que te permiten mejorar el posicionamiento de tu contenido en los motores de búsqueda, tanto de Instagram como de Google. Algunas de estas técnicas son:

  • Usa palabras clave en el nombre de usuario, el nombre de la cuenta, la biografía y las descripciones de las publicaciones.
  • Usa hashtags relevantes, específicos y populares, que se relacionen con tu contenido y tu nicho.
  • Usa etiquetas de ubicación, de personas y de productos, que te ayuden a aumentar tu exposición y tu tráfico.
  • Usa el texto alternativo, que es una descripción breve y precisa de lo que muestra tu imagen, que ayuda a los motores de búsqueda y a las personas con discapacidad visual a entender tu contenido.

Mide y analiza tu contenido. Para saber si tu contenido está funcionando y está cumpliendo tus objetivos, debes medir y analizar las estadísticas de Instagram, que te ofrecen información valiosa sobre el rendimiento, el alcance, el engagement y la audiencia de tu cuenta y de cada publicación. 

Algunas de las métricas más importantes son:

  • Impresiones: el número de veces que se ha visto tu contenido.
  • Alcance: el número de cuentas únicas que han visto tu contenido.
  • Interacciones: el número de acciones que se han realizado en tu contenido, como likes, comentarios, comparticiones o guardados.
  • Seguidores: el número de personas que siguen tu cuenta, su crecimiento, su perfil y sus hábitos.
  • Visitas al perfil: el número de veces que se ha accedido a tu perfil desde tu contenido.
  • Clics en el enlace: el número de veces que se ha pulsado el enlace de tu biografía desde tu contenido.

 

agendar llamada

 

¿Cómo ganar seguidores reales en Instagram con tu comunidad?

El contenido es el rey, pero la comunidad es la reina en Instagram, y la clave para ganar seguidores reales en esta red social. 

Para crear y mantener una comunidad activa, comprometida y fiel, debes seguir estos pasos:

Interactúa con tu audiencia

No basta con publicar tu contenido y esperar a que los seguidores lleguen solos, sino que debes interactuar con tu audiencia, tanto en tu cuenta como en otras cuentas relacionadas con tu nicho. Algunas formas de interactuar son:

  • Responde a los comentarios y a los mensajes directos que te dejen tus seguidores, y agradece su interés y su apoyo.
  • Haz preguntas, encuestas, sorteos o concursos que inviten a tu audiencia a participar y a dar su opinión.
  • Menciona, etiqueta o comparte el contenido de otros usuarios que te guste, te inspire o te mencione, y crea alianzas con ellos.
  • Sigue, comenta y da like a las publicaciones de otras cuentas de tu sector, de tu competencia o de tu público objetivo, y hazte visible y relevante para ellos.

Crea contenido de valor

Para ganar seguidores reales en Instagram, no solo debes crear contenido que te guste a ti, sino que debes crear contenido que le aporte valor a tu audiencia. El contenido de valor es aquel que resuelve un problema, satisface una necesidad, ofrece una solución, enseña algo, entretiene o emociona a tu público.

Algunas formas de crear contenido de valor son:

  • Ofrece consejos, trucos, tutoriales, guías o recursos que ayuden a tu audiencia a mejorar algún aspecto de su vida o de su negocio.
  • Comparte historias, testimonios, casos de éxito o experiencias que inspiren, motiven o conecten con tu audiencia.
  • Muestra tu lado humano, tu personalidad, tu historia y tus valores, y crea una identidad de marca única y auténtica.
  • Genera contenido exclusivo, original y creativo, que se diferencie de lo que ya hay en el mercado y que sorprenda a tu audiencia.

Sé constante y coherente

Para ganar seguidores reales en Instagram, no solo debes crear contenido de valor, sino que debes crear contenido de forma constante y coherente. La constancia y la coherencia son dos factores que te ayudan a generar confianza, credibilidad y reconocimiento en tu audiencia. 

Algunas formas de ser constante y coherente son:

  • Publica con regularidad, siguiendo un calendario editorial que te permita mantener una frecuencia y una calidad de publicación.
  • Publica en los mejores horarios, teniendo en cuenta cuándo tu audiencia está más activa y receptiva en la plataforma.
  • Publica con un estilo, un tono y una estética que se ajusten a tu propósito, a tu público y a tu marca, y que creen una imagen homogénea y armoniosa de tu cuenta.

 

mha consulting

 

Cómo ganar seguidores reales en Instagram con tu estrategia

El contenido y la comunidad son los pilares para ganar seguidores reales en Instagram, pero no son suficientes si no los acompañas de una buena estrategia. Para crear y ejecutar una estrategia efectiva, debes seguir estos pasos:

Define tus objetivos. Antes de empezar a publicar en Instagram, debes tener claro qué quieres conseguir con tu cuenta, qué resultados esperas obtener y cómo vas a medirlos. Tus objetivos deben ser SMART, es decir, específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales.

Establece tus indicadores de rendimiento. Una vez que tengas tus objetivos definidos, debes establecer tus indicadores de rendimiento (KPIs, por sus siglas en inglés), que son las métricas que te permiten medir el grado de cumplimiento de tus objetivos. Tus KPIs deben estar alineados con tus objetivos y ser específicos, cuantificables y relevantes. Algunos ejemplos de KPIs son:

  • Número de seguidores: el número total de personas que siguen tu cuenta de Instagram.
  • Tasa de crecimiento: el porcentaje de aumento o disminución de tu número de seguidores en un periodo de tiempo determinado.
  • Tasa de engagement: el porcentaje de interacción de tu audiencia con tu contenido, que se calcula dividiendo el número de interacciones (likes, comentarios, comparticiones, guardados) entre el número de impresiones o de alcance de tu contenido.
  • Tasa de conversión: el porcentaje de usuarios que realizan una acción deseada después de ver tu contenido, como visitar tu página web, comprar tu producto o suscribirse a tu newsletter.
  • Tasa de retención: el porcentaje de usuarios que siguen tu cuenta después de un periodo de tiempo determinado, que se calcula dividiendo el número de seguidores actuales entre el número de seguidores iniciales.

Implementa tu estrategia. Una vez que tengas tu estrategia definida, debes implementarla, es decir, ejecutar las acciones que has planificado para conseguir tus objetivos. Para ello, debes seguir tu calendario editorial, publicar tu contenido, interactuar con tu audiencia y usar las herramientas y los recursos que tengas a tu disposición. Algunas herramientas que te pueden ayudar a implementar tu estrategia son:

  • Aplicaciones de edición de imágenes y vídeos, como Canva, VSCO o InShot, que te permiten crear y mejorar tu contenido visual con filtros, efectos, textos y otros elementos.
  • Aplicaciones de programación de publicaciones, como [Later], [Hootsuite] o [Buffer], que te permiten planificar, organizar y automatizar tu contenido en Instagram y otras redes sociales.
  • Aplicaciones de análisis de datos, como Metricool, Sprout Social o [Iconosquare], que te permiten medir y evaluar el rendimiento de tu cuenta y de cada publicación, y obtener insights y recomendaciones para mejorar tu estrategia.

Evalúa y mejora tu estrategia. El último paso para ganar seguidores reales en Instagram es evaluar y mejorar tu estrategia, es decir, analizar los resultados que has obtenido, compararlos con tus objetivos y tus KPIs, y detectar las fortalezas y las debilidades de tu estrategia. 

A partir de este análisis, debes tomar las medidas necesarias para corregir los errores, potenciar los aciertos y optimizar tu estrategia. Algunas medidas que puedes tomar son:

  • Realiza pruebas A/B, que consisten en comparar dos versiones de un mismo elemento (por ejemplo, una imagen, un texto o un hashtag) para ver cuál tiene un mejor rendimiento y por qué.
  • Aplica el método SMART, que consiste en revisar y ajustar tus objetivos y tus KPIs para que sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales.
  • Sigue las tendencias y las novedades, que consisten en estar al día de lo que ocurre en tu sector, en tu nicho y en tu audiencia, y adaptar tu contenido y tu estrategia a los cambios y las oportunidades que surjan.

 

Escrito por Moises Hamui Abadi: Soy un emprendedor, socio fundador de Viceversa y SoyMacho. Tras estar al frente de varios negocios digitales y aconsejar a varios otros negocios; decidí formar MHA Consulting, una consultora de marketing digital dedicada a crecer y potencializar los negocios digitales en más de 7 países y generándoles más de 1,500 MDP. 

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados