Guía 2024: tamaños y formatos de imágenes en redes sociales

Las redes sociales son una herramienta imprescindible para cualquier marca o negocio que quiera tener presencia online y conectar con su público objetivo.

No basta con publicar cualquier contenido, sino que hay que cuidar la calidad y el diseño de las imágenes y los vídeos que se comparten en cada plataforma. ¿Sabes cuáles son los tamaños y formatos de imágenes en redes sociales que debes usar en 2024 para optimizar tu estrategia de marketing digital? En este artículo te lo contamos todo.

 

 

agendar llamada

 

 

¿Por qué es importante el tamaño y el formato de las imágenes en redes sociales?

Las imágenes son uno de los elementos más importantes de cualquier publicación en redes sociales, ya que captan la atención de los usuarios, transmiten el mensaje de la marca y generan engagement. 

No todas las redes sociales tienen los mismos requisitos ni las mismas características a la hora de mostrar las imágenes. Por eso, es fundamental adaptar el tamaño y el formato de las imágenes a cada red social, para evitar que se vean pixeladas, cortadas o distorsionadas.

El tamaño y el formato de las imágenes en redes sociales también influyen en el posicionamiento SEO de tu página web, ya que afectan a la velocidad de carga, al tráfico orgánico y a la experiencia de usuario.

Por lo tanto, elegir el tamaño y el formato adecuados para cada red social puede ayudarte a mejorar tu visibilidad online y a atraer más visitas a tu sitio web.

¿Qué tamaños y formatos de imágenes en redes sociales debes usar en 2024?

Cada red social tiene sus propias especificaciones y recomendaciones sobre el tamaño y el formato de las imágenes que se pueden publicar en ella. Estas especificaciones pueden cambiar con el tiempo, por lo que es conveniente estar al día de las últimas actualizaciones y tendencias. 

A continuación, te mostramos los tamaños y formatos de imágenes en redes sociales que debes usar en 2024:

Facebook

Facebook es la red social más popular del mundo, con casi 3.000 millones de usuarios activos mensuales en 2024. Para aprovechar al máximo el potencial de esta plataforma, debes tener en cuenta los siguientes tamaños y formatos de imágenes:

Foto de perfil: 170 x 170 píxeles, en formato JPG o PNG.

Foto de portada: 820 x 312 píxeles, en formato JPG o PNG. Si usas un vídeo, debe tener una resolución de 1250 x 312 píxeles y una duración de entre 20 y 90 segundos.

Publicaciones con foto: 1200 x 630 píxeles, en formato JPG o PNG. Si usas un vídeo, debe tener una resolución de 1080 x 1080 píxeles y un formato MP4 o MOV.

Publicaciones con enlace: 1200 x 630 píxeles, en formato JPG o PNG. El título del enlace debe tener un máximo de 25 caracteres y la descripción un máximo de 30.

Anuncios: 1600 x 628 píxeles, en formato JPG o PNG. Si usas un vídeo, debe tener una resolución de 600 x 315 píxeles (horizontal) o 600 x 600 píxeles (cuadrado) y un formato MP4 o MOV.

Carrusel: 1080 x 1080 píxeles, en formato JPG o PNG. Puedes usar hasta 10 imágenes o vídeos, con un texto de hasta 125 caracteres cada uno.

Stories: 1080 x 1920 píxeles, en formato JPG o PNG. Si usas un vídeo, debe tener una resolución de 1080 x 1920 píxeles y una duración de hasta 15 segundos.

Reels: 1080 x 1920 píxeles, en formato MP4. Los reels son vídeos cortos de hasta 30 segundos, con efectos y música, que se pueden compartir en el feed o en las stories.

Instagram

Instagram es la red social más visual y creativa, con más de 1.500 millones de usuarios activos mensuales en 2024. Para destacar en esta plataforma, debes seguir estos tamaños y formatos de imágenes:

Foto de perfil: 180 x 180 píxeles, en formato JPG o PNG.

Publicaciones con foto: 1080 x 1080 píxeles (cuadrada), 1080 x 566 píxeles (horizontal) o 1080 x 1350 píxeles (vertical), en formato JPG o PNG. Si usas un vídeo, debe tener una resolución de 1080 x 1080 píxeles y un formato MP4 o MOV.

Stories: 1080 x 1920 píxeles, en formato JPG o PNG. Si usas un vídeo, debe tener una resolución de 1080 x 1920 píxeles y una duración de hasta 15 segundos.

IGTV: 1080 x 1920 píxeles (vertical) o 1920 x 1080 píxeles (horizontal), en formato MP4. Los vídeos de IGTV son vídeos largos de hasta 60 minutos, con una relación de aspecto de 9:16 (vertical) o 16:9 (horizontal). La imagen de portada debe tener una resolución de 420 x 654 píxeles y un formato JPG o PNG.

Reels: 1080 x 1920 píxeles, en formato MP4. Los reels son vídeos cortos de hasta 30 segundos, con efectos y música, que se pueden compartir en el feed o en las stories.

Twitter

Twitter es la red social de la información y la actualidad, con más de 400 millones de usuarios activos mensuales en 2024. Para comunicarte eficazmente en esta plataforma, debes usar estos tamaños y formatos de imágenes:

Foto de perfil: 400 x 400 píxeles, en formato JPG o PNG.

Foto de portada: 1500 x 500 píxeles, en formato JPG o PNG.

Tweet con foto: 1600 x 900 píxeles, en formato JPG o PNG. Si usas un vídeo, debe tener una resolución de 1080 x 1920 píxeles (vertical) o 1920 x 1080 píxeles (horizontal) y un formato MP4 o MOV.

Tweet con enlace: 600 x 335 píxeles, en formato JPG o PNG. El título del enlace debe tener un máximo de 70 caracteres y la descripción un máximo de 200.

Anuncio con varias imágenes: 1200 x 670 píxeles, en formato JPG o PNG. Puedes usar hasta 4 imágenes, con un texto de hasta 280 caracteres.

LinkedIn

LinkedIn es la red social profesional por excelencia, con más de 800 millones de usuarios activos mensuales en 2024. Para potenciar tu marca personal o empresarial en esta plataforma, debes emplear estos tamaños y formatos de imágenes:

Foto de perfil: 400 x 400 píxeles, en formato JPG o PNG.

Foto de portada: 1584 x 396 píxeles, en formato JPG o PNG.

Publicaciones con foto: 1200 x 627 píxeles, en formato JPG o PNG. Si usas un vídeo, debe tener una resolución de 1080 x 1080 píxeles y un formato MP4 o MOV.

Publicaciones con enlace: 1200 x 627 píxeles, en formato JPG o PNG. El título del enlace debe tener un máximo de 70 caracteres y la descripción un máximo de 256.

Anuncios: 1200 x 627 píxeles, en formato JPG o PNG. Si usas un vídeo, debe tener una resolución de 1080 x 1080 píxeles y un formato MP4 o MOV.

Carrusel: 1080 x 1080 píxeles, en formato JPG o PNG. Puedes usar hasta 10 imágenes, con un texto de hasta 150 caracteres cada una.

Pinterest

Pinterest es la red social de la inspiración y el descubrimiento, con más de 600 millones de usuarios activos mensuales en 2024. Para captar la atención de tu público en esta plataforma, debes utilizar estos tamaños y formatos de imágenes:

Foto de perfil: 165 x 165 píxeles, en formato JPG o PNG.

Pin: 1000 x 1500 píxeles (vertical), 1000 x 1000 píxeles (cuadrado) o 1000 x 667 píxeles (horizontal), en formato JPG o PNG. Si usas un vídeo, debe tener una resolución de 1080 x 1920 píxeles (vertical) o 1920 x 1080 píxeles (horizontal) y un formato MP4, MOV o M4V.

Tablero: 222 x 150 píxeles (grande) o 55 x 55 píxeles (pequeño), en formato JPG o PNG.

 

agendar llamada

 

YouTube

YouTube es la red social de los vídeos por excelencia, con más de 2.500 millones de usuarios activos mensuales en 2024. Para crear y compartir vídeos de calidad en esta plataforma, debes respetar estos tamaños y formatos de imágenes:

Foto de perfil: 800 x 800 píxeles, en formato JPG, PNG, BMP o GIF.

Foto de portada: 2560 x 1440 píxeles, en formato JPG, PNG, BMP o GIF.

Vídeo: 1920 x 1080 píxeles (HD), 3840 x 2160 píxeles (4K) o 7680 x 4320 píxeles (8K), en formato MP4, MOV, AVI, WMV, FLV, 3GP o WebM.

Imagen de portada del vídeo: 1280 x 720 píxeles, en formato JPG, PNG, BMP o GIF.

Anuncio: 300 x 250 píxeles (rectángulo mediano), 300 x 60 píxeles (banner móvil) o 300 x 600 píxeles (media página), en formato JPG, PNG, BMP o GIF.

Cómo optimizar las imágenes en redes sociales para el SEO

Ahora que ya sabes cuáles son los tamaños y formatos de imágenes en redes sociales que debes usar en 2024, te vamos a dar algunos consejos para optimizar las imágenes en redes sociales para el SEO. De esta forma, podrás mejorar el rendimiento de tus publicaciones y aumentar el tráfico a tu página web.

  • Usa imágenes de calidad, originales y relevantes para tu contenido y tu público. Evita las imágenes borrosas, pixeladas o genéricas.
  • Ajusta el tamaño y el formato de las imágenes a cada red social, siguiendo las especificaciones que te hemos indicado. Así, evitarás que se recorten, se deformen o se pierdan detalles.
  • Comprime las imágenes para reducir su peso y mejorar la velocidad de carga. Puedes usar herramientas online como [TinyPNG] o [Compressor.io] para comprimir las imágenes sin perder calidad.
  • Usa palabras clave en el nombre del archivo, el título, la descripción y el texto alternativo de las imágenes. Así, facilitarás la indexación y la comprensión de las imágenes por parte de los motores de búsqueda y los usuarios.
  • Incluye enlaces a tu página web o a otras páginas relevantes en las descripciones o los textos de las imágenes. Así, generarás más clics y visitas a tu sitio web.
  • Aprovecha las etiquetas, los hashtags, las menciones y las ubicaciones para aumentar el alcance y la visibilidad de tus imágenes en las redes sociales. Así, podrás llegar a más usuarios interesados en tu temática y generar más interacciones.

 

mha consulting

 

Los beneficios de usar imágenes en redes sociales para tu marca

Para terminar, queremos destacar los beneficios de usar imágenes en redes sociales para tu marca, tanto a nivel de marketing como de SEO. 

Estos son algunos de los beneficios que puedes obtener si usas imágenes en redes sociales de forma adecuada:

  • Aumentar el reconocimiento y la reputación de tu marca, al mostrar tu identidad visual, tu personalidad y tus valores.
  • Mejorar el engagement y la fidelización de tu público, al generar emociones, opiniones y reacciones en los usuarios.
  • Diferenciarte de la competencia, al ofrecer contenido único, creativo y de valor para tu audiencia.
  • Incrementar el tráfico a tu página web, al atraer la atención de los usuarios y dirigirlos a tu sitio web mediante enlaces.
  • Mejorar el posicionamiento SEO de tu página web, al optimizar las imágenes para los motores de búsqueda y las redes sociales.

Esperamos que esta guía te haya sido útil para conocer los tamaños y formatos de imágenes en redes sociales que debes usar en 2024, así como para optimizar las imágenes en redes sociales para el SEO. 

Recuerda que las imágenes son un elemento clave para tu estrategia de marketing digital, por lo que debes cuidar su calidad y su diseño en cada plataforma.

 

Escrito por Moises Hamui Abadi: Soy un emprendedor, socio fundador de Viceversa y SoyMacho. Tras estar al frente de varios negocios digitales y aconsejar a varios otros negocios; decidí formar MHA Consulting, una consultora de marketing digital dedicada a crecer y potencializar los negocios digitales en más de 7 países y generándoles más de 1,500 MDP.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados