Ventajas y desventajas de las redes sociales

Las redes sociales son espacios y plataformas en los que prolifera una nueva conexión con las personas.

Asimismo, ayudan a potenciar y mejorar las técnicas de intercambio de información entre personas, empresas y demás agentes sociales o comerciales.

Cuando hablamos de redes sociales, inmediatamente pensamos en las plataformas que están en tendencia.

Actualmente podemos hablar de Instagram, TikTok, Twitter o Facebook como las principales redes sociales.

No obstante, conforme avanza el tiempo, es posible que surjan nuevas redes o que algunas entren en decadencia hasta el punto de ser obsoletas.

Si pensamos en la decadencia y desuso de las redes sociales, es claro que se abordan distintas ventajas y desventajas en su estructura, si no, ¿de qué otro modo podría explicarse la popularidad de cada plataforma social?

Por lo menos, en el campo comercial y del Marketing, las redes sociales son una gran herramienta y canal para crear estrategias y proyectos de venta.

En este sentido, los profesionales del MKT procuran mantenerse vigentes y actualizados ante cualquier novedad dentro de las plataformas sociales.

Por ello, es fácil reconocer cuáles son las ventajas y desventajas de las redes sociales, ya que se desea conocer sus características, comportamientos con su audiencia, semejanzas y diferencias.

Si quieres conocer más información acerca de las redes sociales, así como de sus principales fortalezas y desventajas, te recomendamos continuar leyendo el artículo que tenemos para ti.

 

Revisa también: Buyer Persona: La clave del éxito de tu estrategia digital

 

El impacto de las redes sociales

Las redes sociales poseen tres funciones bastante claras: facilitar el intercambio de información, permitir una mejor comunicación y favorecer a la creación de comunidades.

El impacto de estos elementos radica en que actualmente ya no se habla sobre medios de comunicación, sino de medios de difusión. Esto se debe a que se configuró el esquema tradicional (de un medio de comunicación) hacia un proceso cambiante, interactivo y dinámico.

Lo anterior se traduce en la integración de medios de difusión con los medios tradicionales, tales como los espacios virtuales, en los cuales se destacan las redes sociales. 

Las redes sociales más usadas en el mundo

De acuerdo con uno de los últimos estudios realizados por las empresas We are social y HootSuite en el año 2021, las redes sociales más usadas en todo el mundo son:

  • Facebook.
  • YouTube.
  • Twitter.
  • Instagram.
  • Snapchat.
  • Pinterest.

Asimismo, hay todo un discurso en torno a otras dos plataformas: WhatsApp y Facebook Messenger. Algunas personas consideran estos dos canales como redes sociales. No obstante, también hay quienes aseguran que son meramente servicios de mensajería instantánea.  

Revisa también: ¿Cómo medir si tu estrategia de influencers marketing es efectiva?

Ventajas de las redes sociales

A continuación, presentaremos 10 grandes ventajas de las redes sociales que proliferan en el campo comercial, mercadotécnico y empresarial.

  • Sirven como canal de difusión para los contenidos de la empresa. Esto se refiere al tráfico web y a la presencia online que puede obtener un negocio si los canales (redes sociales) son usados de manera adecuada.
  • Es posible asociar un blog. En caso de que la empresa tenga un blog donde publique contenido y material relevante, las redes sociales son un gran impulso para potenciar el acercamiento a los contenidos de calidad. Esto se traduce en notoriedad y mejora del engagement en redes sociales.
  • Fomenta la colaboración y comunicación entre los profesionales. Esto quiere decir que las plataformas sociales facilitan la convivencia entre empresas y profesionales, lo que ayuda a potenciar las colaboraciones entre ellos. Asimismo, permiten obtener un feedback oportuno para mejorar las técnicas y estrategias.
  • Mejora el canal y atención al cliente. Las plataformas sociales pueden mejorar las prácticas que se llevan a cabo para ofrecer la atención necesaria al cliente, esto con el fin de fidelizarlos a través de la escucha, atención y resolución a sus problemas. Gracias a las redes sociales es más fácil gestionar comentarios, preguntas, críticas y sugerencias.
  • Eleva la visibilidad de la marca. Como no puede ser de otro modo, la marca amplía su imagen al romper ciertas barreras que les impedía llegar a otros públicos. Dicho en otras palabras, las barreras geográficas se ven derribadas para alcanzar a nuevos clientes y usuarios. La marca que emplee sabiamente las redes sociales será una marca reconocible.
  • Contacto con clientes potenciales y fidelización de clientes. La captación y fidelización de clientes son actividades que pueden lograrse a través de un empleo adecuado de las redes sociales. Asimismo, no hay que olvidar que esto se consigue a través también del uso de estrategias, técnicas y demás prácticas.
  • Medición en tiempo real de las acciones de marketing. Cada red social posee su propio panel de operaciones para manejar e interpretar los datos de las acciones. Dependiendo de la plataforma, la medición será sencilla o ligeramente complicada. Sin embargo, actualmente las herramientas de monitorización suelen estar diseñadas para que puedan interpretarse sin mucho esfuerzo.
  • Es posible analizar a la competencia. Siempre es importante seguir los pasos de la competencia, esto con el fin de poder aterrizar nuevas ideas o estrategias para aprovechar las desventajas de los rivales. Esta acción es demasiado útil al momento de tomar decisiones y planificar nuevas estrategias.
  • Mejorar la reputación online de la empresa. Tener una buena imagen en la red es importante, ya que genera confianza y seguridad a los clientes potenciales. Por ello, es vital invertir en la creación de una marca personal en redes sociales. Naturalmente, vendrá la gestión de reputación, la cual implica tener mayor acercamiento con los clientes.
  • Ofrecer información, conocimiento y contenido. Aunado a la parte de asociar un blog, las redes sociales pueden fomentar el consumo de contenido interesante para los usuarios. 
boton de contacto

Desventajas de las redes sociales

La mayoría de las desventajas suelen ser un tanto subjetivas, ya que dependen casi por completo del tipo de empresa y de sus necesidades.

No obstante, existen algunas consideraciones generales que pueden representar una desventaja para las empresas, las cuales pueden resumirse en dos grandes inconvenientes:

Gran inversión de tiempo y dinero

Aunque las redes sociales, en un principio, operan y son de libre acceso para cualquier empresa, negocio o persona, existen ciertas funciones o herramientas que necesitan una inversión monetaria.

Esto sucede con casi todas las redes sociales; ofrecen beneficios o herramientas que ayuden a obtener resultados rápidos.

A propósito de los resultados, la inversión de tiempo también suele ser demandante. Los usuarios, clientes y seguidores requieren contenido de manera constante. Asimismo, los resultados de esta inversión no se verán inmediatamente, se trata de un trabajo gradual y de calidad.

Exposición a todo tipo de usuarios

En el mundo del internet, y sobre todo, entre las diversas culturas que habitan en el universo de esta gran red, existen cientos de usuarios que realizan comentarios y críticas sin fundamento.

En la jerga de internet se les conoce como trolls a aquellas personas que publican mensajes provocadores o polémicos.

Usualmente se pueden crear filtros para hacer que este tipo de comentarios se escondan.

Conclusión

Las redes sociales son parajes del internet donde día a día se siguen descubriendo nuevas cosas.

Por ello, conviene conocer y explorar las características que cada plataforma nos ofrece. De este modo, podremos encontrar el canal que se adecue mejor a lo que busca nuestra empresa, negocio o marca. 

 

Escrito por Moises Hamui Abadi:  Soy un emprendedor, socio fundador de Viceversa y SoyMacho. Tras estar al frente de varios negocios digitales y aconsejar a varios otros negocios; decidí formar MHA Consulting, una consultora de marketing digital dedicada a crecer y potencializar los negocios digitales en más de 7 países y generándoles más de 1,500 MDP.

 

Agenda una llamada con MHA y deja que te asesoremos para que puedas alcanzar tus metas en ventas.

 

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados