Glosario de SEO 2025: Términos esenciales para entender el posicionamiento web
El mundo del SEO evoluciona a un ritmo vertiginoso. Cada año surgen nuevas herramientas, conceptos y algoritmos que impactan directamente en cómo se posicionan los sitios en Google y otros motores de búsqueda.


Moises hamui
CEO
16 de abril de 2025
Este glosario actualizado para 2025 incluye los términos más relevantes que necesitas dominar si deseas destacar en el entorno digital actual. Ya seas marketero, emprendedor, creador de contenido o desarrollador, este recurso te servirá como guía esencial.
¿Por qué es importante conocer estos términos de SEO?
Conocer los conceptos básicos y avanzados del SEO te permite tomar decisiones informadas, optimizar tus contenidos y trabajar de manera más eficiente con equipos técnicos y agencias. Además, te ayuda a comprender mejor reportes como los de Google Analytics o Looker Studio, fundamentales para medir tu rendimiento.
Términos esenciales de SEO para 2025
Algoritmo: Conjunto de reglas que usa Google para determinar qué páginas mostrar en los resultados de búsqueda.
Anchor text: Texto visible de un enlace. Idealmente, debe incluir palabras clave relevantes para ayudar al SEO.
Backlink: Enlace externo que apunta hacia tu sitio. Los backlinks de calidad aumentan tu autoridad.
Black Hat SEO: Técnicas que intentan manipular el algoritmo y que pueden llevar a penalizaciones por parte de Google.
Crawling (Rastreo): Proceso mediante el cual los bots de los motores de búsqueda exploran tu sitio web.
CTR (Click Through Rate): Porcentaje de usuarios que hacen clic en un enlace respecto al número de veces que se muestra.
Contenido evergreen: Contenido atemporal que mantiene su relevancia y tráfico en el tiempo. Aprende más sobre contenido evergreen y SEO.
Core Web Vitals: Conjunto de métricas centradas en la experiencia del usuario, como velocidad de carga, interactividad y estabilidad visual.
E-E-A-T: Expertise, Experience, Authoritativeness y Trustworthiness. Factores clave de calidad según Google.
Indexación: Proceso mediante el cual una página rastreada es almacenada en el índice de Google para ser mostrada en las búsquedas.
Intención de búsqueda: Lo que realmente busca el usuario al escribir una consulta. Puede ser informativa, transaccional o navegacional.
Interlinking: Estrategia de enlazado interno que mejora la navegación del usuario y refuerza el SEO. Aprende cómo aplicarlo en este artículo.
Keyword (Palabra clave): Término que los usuarios ingresan en buscadores. Es la base de toda estrategia SEO.
Long tail keyword: Frases más específicas y largas que suelen tener menos competencia y mayor intención de compra.
Meta descripción: Fragmento de texto que aparece debajo del título en los resultados de búsqueda. No influye directamente en el ranking, pero sí en el CTR.
Page Speed: Velocidad de carga de una página. Un factor crucial para el posicionamiento.
Rich Snippets: Fragmentos enriquecidos que mejoran la visibilidad del sitio con datos como reseñas, precios o FAQs. Aprende cómo implementarlos aquí.
Robots.txt: Archivo que indica a los bots de búsqueda qué partes del sitio deben o no deben rastrear.
SEO On Page: Optimización dentro del sitio: títulos, contenido, estructura, etiquetas.
SEO Off Page: Acciones externas que impactan en tu sitio, como el linkbuilding.
SERP (Search Engine Results Page): Página de resultados de Google tras hacer una búsqueda.
Thin Content: Contenido poco útil, irrelevante o muy breve. Descubre por qué debes evitarlo en este artículo sobre thin content.
Title tag: Título HTML de una página que aparece como enlace azul en los resultados de búsqueda. Debe ser claro, atractivo y contener la palabra clave.
URL amigable: Dirección web fácil de leer, sin caracteres raros ni estructuras confusas. Mejora la experiencia del usuario y el SEO.
User Experience (UX): Experiencia de usuario. Google premia los sitios que son fáciles de navegar, rápidos y útiles.
White Hat SEO: Técnicas éticas y aprobadas por Google para mejorar el posicionamiento web.
Preguntas frecuentes sobre SEO en 2025
¿Qué cambios ha habido en el SEO en los últimos años?
La inteligencia artificial y los algoritmos centrados en el usuario han tomado protagonismo. Factores como la intención de búsqueda, la experiencia de usuario y los contenidos útiles tienen más peso que nunca.
¿Cuáles son las mejores herramientas para SEO actualmente?
Algunas recomendadas en 2025 incluyen SEMrush, Google Search Console, Ahrefs y Screaming Frog. También puedes complementar con Looker Studio para visualización.
¿Qué es el SEO técnico?
Es la parte del SEO que se enfoca en la arquitectura del sitio, la velocidad de carga, los errores de rastreo y la correcta indexación de tus páginas.
¿Cómo afecta la IA al SEO?
La IA permite entender mejor las consultas del usuario y generar contenido más efectivo. Sin embargo, sigue siendo clave la calidad, relevancia y originalidad del contenido para destacar.
SHARE